Sistema para crear un presupuesto mensual de gastos e ingresos con PHP y MySQL

VER DEMOSTRACIÓN DESCARGAR SISTEMA

Descripción

Este sistema de presupuestos mensual de gastos e ingresos con PHP y MySQL está diseñado para todas aquellas personas o pequeñas empresas que desean llevar un registro detallado de su presupuesto mensual de gastos e ingresos.

Hacer un presupuesto es el paso más importante que puedes tomar para salir de la deuda con tu tarjeta de crédito más rápido, sin embargo, el alto porcentaje de personas con alta deuda muestra cuán pocos parecen darse cuenta de eso.

Qué es exactamente el presupuesto? En su forma más simple, es un libro de contabilidad que detalla las decisiones de gasto que piensas tomar. Calcula cuánto dinero recibirá en los próximos meses y asigna suficiente dinero para cubrir gastos como alimentos, vivienda, transporte y seguros. Un buen presupuesto también incluye asignaciones para ahorros regulares.

Características

  • Creación de presupuestos mediante interfaz web.
  • Los presupuestos pueden englobar múltiples conceptos de gastos e ingresos.
  • Cálculo automático del monto total del presupuesto.
  • Diseño responsive, se adapta a cualquier tamaño de dispositivo.
  • Filtrar presupuesto de meses anteriores
  • Almacenamiento de los presupuestos en una base de datos MySQL.

Instalación en windows (servidor local)


  1. Descargar los archivos fuentes del sistema
  2. Copiar y descomprimir el archivo en la carpeta c:\xampp\htdocs, al final tendrás una carpeta llamada “presupuesto_mensual”, a la cual podrás acceder desde el navegador como: http://localhost/presupuesto_mensual/
  3. Crear una base de datos usando PHPMyAdmin accediendo a la url siguiente: http://localhost/phpmyadmin/
  4. Importar las tablas de la base de datos para ello vamos a buscar el archivo “presupuesto_mensual.sql” en el directorio root de nuestro sistema, una vez localizado procedemos a hacer la importación de los datos desde PHPMyAdmin
  5. Configurar los datos de conexión a la base de datos editando el archivo de configuración que se encuentra en la siguiente ruta: presupuesto_mensual/config/db.php
  6. Vista web: http://localhost/presupuesto_mensual/

Configurando el sistema.

Estas son algunas instrucciones paso a paso para configurar el sistema:

  • Actualiza la informacion relacionada con los datos de tu empresa, ve a la tabla perfil de la base de datos y editarla con los datos que correspondan a tu negocio o empresa.
  • Ingresar tu presupuesto mensual de gastos e ingresos utilizando la interfaz gráfica del sistema.
  • Cambiar el logotipo, ve al sistema y busca el archivo assets/img/logo.png y reemplaza por el logotipo de tu empresa.

Consejos para crear un presupuesto de gastos e ingresos

Para tus gastos mensuales:
Puede ser difícil recordar todos sus gastos mensuales. Comienza enumerando las facturas que pagas cada mes. Estos probablemente se incluirán:

  1. Hipoteca y/o alquiler
  2. Gastos de auto: pagos de automóviles, seguros, gas y peajes.
  3. Electricidad/gas/agua
  4. Cable/Internet
  5. Préstamos estudiantiles
  6. Servicios de suscripción: Netflix, membresía de gimnasio, etc.
  7. Después de que hayas enumerado tus facturas mensuales, agrega los gastos variables como lo son los gastos de alimentación, prescripciones, gastos de mascotas, etc.

Comparar ingresos y gastos

Una vez que hayas identificado todos tus gastos, sumalos. ¿Cómo se comparan sus gastos con sus ingresos? ¿Tienes un superávit o un déficit?

Si tienes un excedente, considera cómo invertir o ahorrar el dinero excedente.

Si es un déficit, estudia los gastos y decide qué cortar. Si uno de los mayores flujos de salida es el almuerzo en el trabajo, considera la posibilidad de llevar tu almuerzo a tu trabajo. Si se trata de una factura de televisión por cable, elije un plan más barato o corta el cable. ¿Una gran factura de celular? Encuentra un plan más barato o un proveedor menos costoso.

Los gastos de gestión pueden no ser suficientes. Si no puedes llegar a donde necesitas estar, recurre a los ingresos. ¿Puedes trabajar horas extras o encontrar un segundo empleo algunas noches a la semana? Podría ser necesario.

Tus ingresos siempre deben exceder tus gastos. Los gastos presupuestados nunca deben exceder el 90 por ciento de tus ingresos. Recuerda, este es un objetivo y es posible que no lo logres todos los meses, pero es por eso que debes  mantener una cuenta de ahorros como respaldo. Solo toca ese fondo de emergencia cuando sea absolutamente necesario.

Si estas buscando una solución mas profesional para llevar el control de tus gastos e ingresos, a continuación te tengo la solución